Despertando el interés la motivación en los alumnos de la Institución Educativa Técnica Agropecuaria Doribel tarra, de la vereda Cruz del Guayabo. Lugar que el escenario seleccionado para su ejecución, en el Grado 4 a cargo de la Lic Mirian Cabralez Polo. Donde se tuvo a bien tener la interdisciplinariedad de las áreas tales como: Ciencias Sociales, Ciencias Naturales, Lengua Castellana, Matemática, Artística
viernes, 13 de noviembre de 2015
SENTIR Y PENSAR ZENU
La Educación que persigue el Resguardo indígena zenu para que se aplique en sus comunidades tiene un enfoque comunitario en busca de un mejor futuro y mejora de la calidad de vida poreso se trabaja con el fortalecimiento de lo propio de la cultura y el legado de nuestros antepasados, y quien mejor que nosotros como docentes podemos aportar para que nuestros niños desde la institución educativa desde el aula escolar generar espacios donde se le enseñe al niño a valorar la cultura al trabajo comunitario, a cultivar la caña flecha, a elaborar la trenza, a amar nuestra gastronomía y a realizar un trabajo digno con nuestras propias manos, todo esto lo podemos lograr con el apoyo de los padres de los miembros de la comunidad y con nuestro enfoque pedagógico interrelacionando las áreas con el saber propio de nuestra cultura zenu.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario